“The Art Of Pretending To Swim” (Villagers). Atmósfera especial la de este disco. Entre el ritmo ondulante de la percusión y la instrumentación envolviendo la voz de Conor O´Brien, la volatilidad creada con piezas como “A Trick Of The Light”, “Sweet Saviour” se sitúa entre lo formal y lo único. A veces recurre a lo vintage según el manual de Alex Turner ( ) y en otras se apoya en los vientos para dinamizar (“Long Time Waiting”) que encajan perfectamente en reminiscencias hip hop con rastro intimista. Una vez terminado con la caricia de “Aida”, mientras le escucho en tránsito en el aeropuerto de Kuala Lumpur, pienso que no hay una música mejor para disfrutar de la libertad. ¿Pretender nadar? Más bien el arte de seducir con canciones.
“Family Of Aliens” (Teleman). Cuando se habló de su álbum anterior,, algunos comentarios apuntaron a The Postal Service. Y no iban desencaminados, más que nada por los incontables estribillos memorables que aportan estos londinenses. Tanto si se relajan (“Always Dreaming”) como si aceleran (el cruce de Hot Chip y Talking Heads de “Twisted Heart”), desde la modestia más absoluta se erigen como guardianes del pop de toda la vida, como bien prueban “Song For A Seagull” -synth pop ejemplar-, “Between The Rain”, “Sea Of Wine” y “Fun Destruction”.
“Lifted” (Israel Nash). La primera impresión es la de un mainstream cuya calidad edificada sobre elementos clásicos puntúa. [Más…]