“Kiwanuka” (Michael Kiwanuka). Tan grande es la ambición musical que desprende este disco … que no lo acabo de ver claro. Es tan florido y tan completo artísticamente…que me repele de entrada. Tal vez contribuya la incomodidad de la burbuja mediática británica defendiendo a los suyos -la que encumbra a Little Simz mientras apenas da cancha a Baby Rose- o tal vez algunos tramos de grandeur celestial -similar a la de por ejemplo Flying Lotus- que me recuerda por qué los punks odiaban a los sinfónicos, el caso es que , aún admitiendo la imaginación mostrada en casi todas las canciones -soul, psicodelia, espiritualidad, talento-, me pesa la masa sonora con aspiraciones de trascender. Y, sí, cientos de detalles me remiten a un compositor de lo más caleidoscópico: la entrada Augusto Algueró de “Living In Denial”, la sección de cuerdas modo Jim Webb de “Light”, el inicio de honestidad caribeña de las primera notas de “You Ain´t The Problem”, etc etc etc.
“American Love Call” (Durand Jones & The Indications). Al igual que el de J S Ondara, un producto con ribetes de denuncia social negra (en “Morning In America”) que utiliza los cánones seventies en vez del conducto estricto del hip hop (aquí solo presente en percusión). “Don´t You Know” tiene un poco de la fórmula de Impressions, y “Court Of Love” estaría entre Chi-Lites y Dramatics. [Más…]