Doctor Loft: segundo batacazo de la temporada festivalera

Primero fue el Forward Festival, al que acudió poquísimo público en Madrid y Valencia. El domingo volvió a pasar en Castelló D`Empuries (Gerona) con el Doctor Loft, a pesar de contar con estrellas como REM y Stooges:

«El grupo de Athens (Georgia), que abrió su actuación con «Orange Crush», actuó ante unas 2.000 personas, una cifra insólita para un grupo que, en Barcelona, ha llenado dos veces el Palau Sant Jordi y que se encuentra en un buen momento. En las horas previas a su show se regalaron entradas en calles y locales públicos de Roses y otras poblaciones de la zona». (El Periódico)

«La presencia de REM activó la afluencia del público, pero (….) lo cierto es que sobraron más de 18 horas de programación. La mayor parte de los artistas actuaron para decenas de personas, exceptuando Iggy Pop, que lo hizo para unas mil. en su favor decir que el entorno natural resultó fantástico; la producción, de primera -la carpa electrónica era simplemente sensacional- y en los terrenos del festival había incluso una granja». (El País)

«Es verdad lo que cuentan los periódicos.No creo que vendieran más de 2.000 entradas. Imagina una envergadura casi FIB con unos pocos cientos de personas. A cambio, Stooges y REM buenísimos los dos. Y lástima que tenía que irme porque empezaba Jeff Mills en una carpa que sonaba como no he oído otra ante unas decenas de raveros de pueblo de Girona. Sonaba la cosa bruta y super-cósmica. Common tocó por la tarde para 50 personas, de los cuales sólo 20 estaban escuchando el concierto. El resto estaban ahí porque daba la sombra» (mail privado de un colega confirmando lo que habíamos leído).

11 comentarios en «Doctor Loft: segundo batacazo de la temporada festivalera»

  1. ¿Common tocó para 50 personas? ¡Increíble! Más de uno debería reflexionar sobre hacia dónde vamos. Lo de que se regalen entradas ni siquiera es ya novedad, lo he visto hacer en más conciertos de la misma promotora.

  2. Yo recuerdo uno de los Stones en Zaragoza en la gira «40 licks» que patrocinaba un banco. Como no se llenó quien sacaba dinero esa misma mañana se encontraba con dos entradas que salían por la ranura. Luego dicen que nadie regala nada.

  3. Lo que me dice mi intuición es que sí. Aunque nunca se sabe, acabo de leer en un medio digital que la promotora cifró en 10.000 los asistentes al Doctor Loft.

    Se pueden tapar las cifras mezclando números de un rincón y de otro y como si nada. De hecho, ya ha ocurrido en más ocasiones.

  4. Sí, lo de Common es una vergüenza. Un día antes del Primavera Sound vi a Animal Collective en Valladolid: gratis, en una plaza en el centro de Valladolid (en AVE a una hora de MAD). Unos ¿50? conocían al grupo. Podéis comparar los youtubes de Peacebone. Poco antes, en un bar, también gratis, había ¿30? personas para ver a Atlas Sound (el friki de Deerhunter, él sólo), uno de los discos de este año (y, tambien en mi humilde opinión, una vergüenza de concierto). No interesa llevar a bandas con discos buenos, ni buenos directos, ni su renombre: parece que sólo interesa que la gente sepa que estuviste en una fiesta: cosa bruta y supercósmica, dios mediante. Mis colegas me arrastran más que Radiohead: el mejor cartel es sólo música de fondo para un macrobotellón. Bajo al cajero a ver si me salen las entradas para MBV.

  5. Para ser sincero, ojalá la avaricia y la mala leche de unos contra otros signifique la debacle final de este período tan nefasto de macrofestivales, que no son otra cosa que la más tremenda banalización y bastardización de la música, cosa que, por otro lado, es un reflejo de lo que da de sí el bolsillo de unos (promotores) y el cerebro y el hígado de otros (los asistentes).

    Tanto el FIB como el Summercase como el Creamfields como cualquiera de estas aberraciones me parecen la absurdez más palurda jamás vista. ¿Disfrutar a My Bloody Valentine en un espacio abierto? ¿Ver a un grupo a través de pantallitas en medio de un macrobotellón con música de fondo? No, gracias.

    —————
    http://federicapulladixit.blogspot.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *