Comunicado

A partir de mañana, y esperamos que excepcional y temporalmente, los lectores notarán ciertos cambios y restricciones en la página. Textos sin fotos, sin negritas ni cursivas, las listas con los mejores discos del año sin comentarios, carencia de enlaces. Si ante la gravedad institucional española poco nos apetece en estos momentos escribir, menos aún arreglar los posts: es nuestra manera de denunciar la situación que sufre la sociedad catalana actualmente. La austeridad como denuncia.

Lo hacemos porque sentimos el estado de derecho vulnerado en nuestra vida cotidiana. Con unos políticos elegidos por el pueblo y encarcelados, saltándose el peculiar y tendencioso sistema judicial español los más elementales preceptos democráticos; políticos a los que no se ha respetado su condición de aforados, que han sido cesados y privados de libertad por organismos que no tenían competencias para ello (ni juzgados ni sentenciados aún, simplemente en la cárcel por «violencia» nunca demostrada); ciudadanos denunciados porque ejercen su libertad de expresión (los profesionales de la comunicación en sus medios respectivos, los demás en las redes sociales, raperos por unos textos, personas que cantan un villancico en memoria de los presos),  etc etc etc… demasiados etcéteras cuando, para hacer cumplir un artículo de la constitución referente a la unidad nacional, se incumplen otros más importantes como los que preservan las libertades.

De modo que, mientras no se derogue el 155 y se devuelva el poder legítimo a la combinación de resultados elegidos mayoritariamente por la ciudadanía catalana, y mientras no se deje de encarcelar a personas utilizándolas como rehenes con el fin de amedrentar al independentismo a través de tácticas inquisidoras, nosotros aplicaremos las medidas de austeridad pertinentes para visualizar la injusticia. También, puede tomarse en clave de broma (o no, si no se tiene sentido del humor), como réplica casera del 155 en nuestra página, procederemos a eliminar o «afinar» cualquier comentario que no nos guste. Hay que estar a la bajura de los tiempos.

Aprovechamos pues para desear un feliz año nuevo…. pero solo a quienes piensan que la libertad no se puede secuestrar mediante la utilización torticera de unas leyes instrumentalizadas por parte de unos contra otros. Y recuérdese una vez más la frase famosa: cuando la ley actúa sobre un individuo, éste tiene un problema. Cuando la ley actúa contra dos millones, quien tiene el problema es la ley.

Rowland S. Howard R.I.P.

Alguna vez hemos destacado por aquí las virtudes de «Get Lost (Don’t Lie!)», de These Immortal Souls, la banda que montó Rowland S. Howard algunos años después de deshuesar el blues con The Birthday Party. Compañero de Nick Cave en aquellos tiempos, hace unas horas que el cáncer de hígado ha podido con él. Que acabe pronto el año, por favor.

Kristin Hersh sobre Vic Chesnutt

«Nunca vi la silla de ruedas. Para mí era invisible, pero él la tenía siempre presente. Cuando había que subir unas escaleras para llegar a nuestro camerino, me decía que mejor nos veíamos en el bar. Cuando contraímos la misma enfermedad y le dije que era el peor dolor que jamás había sufrido, me respondió que él ya no sentía ningún dolor. Cuando le invité a dar un paseo bajo la lluvia, alegó que sus manos se mojarían. Para mí Vic era un hombre enorme y maravilloso, pero él se veía a sí mismo muy pequeño. Y triste.»

Texto original de Kristin Hersh publicado en una web abierta para recaudar fondos con los que ayudar a la familia de Vic Chesnutt, quien fallecía ayer día 25 por la tarde.