In Sound, sensibilidad analógica en el mercado digital

In Sound es una tienda de discos en Internet que desde siempre se ha caracterizado por cuidar una forma de consumir música que parece en vías de extinción. No venden canciones en mp3 sueltas, sólo álbumes completos, para respetar el trabajo de secuenciación del artista. Sigue leyendo In Sound, sensibilidad analógica en el mercado digital

U2 3D: más dimensiones, menos mensaje

Sábado por la tarde en un centro comercial al sur de Madrid. Entre un mar de establecimientos de hostelería, tiendas de ropa y de telefonía -todo franquicias, claro- uno de los cines con salas 3D de la ciudad, el formato que se plantea como el balón de oxigeno de la industria del cine ante la perdida de espectadores. Aunque en España todavía está en expansión, en Estados Unidos es una realidad. Sigue leyendo U2 3D: más dimensiones, menos mensaje

El futuro es barra libre

Poco a poco, la industria pierde interés por la venta tradicional de música y busca nuevos caminos para rentabilizar las canciones. Se comienza a notar en la actualización de iTunes que Apple ha presentado hace un par de días. Sigue leyendo El futuro es barra libre

Las tensiones de Last.fm con el planeta «indie»

Andamos metidos en un periodo en el que la gente tiene más fácil que nunca el acceso a la música. En este contexto las redes sociales son la herramienta dinamizadora que empuja a la fama a los grupos de talento en ciernes o extiende el conocimiento sobre artistas clásicos. Aunque no fue diseñada específicamente para las personas interesadas en la música, MySpace es la que tiene un mayor número de usuarios registrados. Sin embargo, Last.fm es la preferida por los melómanos. Sigue leyendo Las tensiones de Last.fm con el planeta «indie»

Del p2p a la búsqueda en Google

Como casi siempre, las sociedades de gestión y los gobiernos que quieren poner puertas al campo en Internet van un paso por detrás. Para atajar acaban atentando contra los derechos de los usuarios. Su última locura, obstinarse en conseguir que los fabricantes de ordenadores deshabiliten los drivers de las tarjetas de sonido que permiten grabar la música que reproducen. Sigue leyendo Del p2p a la búsqueda en Google