Capítulo 15. Nuevas realidades inventadas (y II)

 

 

Recuerdo una entrevista, cuando ya estabas fuera de TVE, en la que afirmabas con cierta ironía que La Edad de Oro nunca existió.

“Es que era una buena razón para creerlo. Hubo un momento en que empecé a sentirme demasiado abrumada porque veía que había creado cierta escuela, en el peor de los sentidos. Sigue leyendo Capítulo 15. Nuevas realidades inventadas (y II)

Capítulo 15. Nuevas realidades inventadas (I)

Después de La Edad de Oro te pones manos a la obra con otro espacio, La Estación de Perpignan.

“Era un encargo de Enrique Nicanor, entonces director de La 2. Iba a ser una serie de monográficos de artistas contemporáneos de peso que se iban a emitir durante tres meses para luego descansar otros tres; en total, unos veintiséis capítulos al año. Sigue leyendo Capítulo 15. Nuevas realidades inventadas (I)

Capítulo 14. Estética e identidad (y II)

Otras voces:

Alaska: “Pues me parece muy acertado que Patricia Godes dijera que lo más valioso que dejó la movida fue la libertad estética. Hasta entonces estaban los pijos de loden y castellanos y todo lo que no fuera así pasaba por ser un jipismo trasnochado, ni siquiera glamuroso, o una progresía de pana. Sigue leyendo Capítulo 14. Estética e identidad (y II)

Capítulo 14. Estética e identidad. Conversaciones con Patricia Godes

La Edad de Oro coincide en el tiempo con los últimos coletazos del after-punk y la explosión de la nueva ola. El after-punk intentó integrar conceptos artísticos dentro de su oscura imagen, mientras que la nueva ola (o new wave) rompió de raíz con ello, incorporando el color y maneras menos tensas. ¿Cómo viviste este cambio?
Sigue leyendo Capítulo 14. Estética e identidad. Conversaciones con Patricia Godes

Capítulo 13. The Smiths en Madrid

No recuerdo en qué medio se te acusó de servilismo hacia el entonces alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván. Fue con ocasión del concierto que dieron The Smiths en las fiestas de San Isidro. Te dirigiste a él como San Tierno.

“Bueno, es delicado de explicar. Me acababa de enterar que Tierno tenía cáncer y yo, que soy una sentimental, me puse a echarle piropos. Sigue leyendo Capítulo 13. The Smiths en Madrid