Cuenta Ignacio Julià en una crónica en el diario El País que Lee Ranaldo y Raül Refree se conocieron gracias a los inesperados designios del azar: el ex Sonic Youth estaba en Oporto cuando se le comunicó que un festival en el que iba a actuar en Marruecos se había cancelado. El año era 2013. Contrariado por este incidente decide pasar unos días por la península, y esto permitió que los dos músicos se acercaran y colaboraran en Between The Times and The Tides (2012), en donde el de Long Island servía canciones desde un prisma más clásico, más cercano a la sempiterna estructura de canción con musculosos pentagramas cercanos a Neil Young. Luego seguirían codo a codo y llegaría Electric Tim (2017) -este más asilvestrado, con colaboración de Sharon Van Etten incluida- en dónde las programaciones y guitarras de Refree redondeaban un producto la mar de digno.
Ahora toca el turno de Names Of North End Woman (Mute, 2020) un nuevo giro de tuerca a los parámetros experimentadores en los cuales los dos se hallan cómodos sin sentar cátedra. Dos mentes aventureras que abren fuego con “Alice, Etc.” con ecos a la cultura árabe y el spoken word de Ranaldo abre una senda de bajos fibrosos y microelectrónica a modo de loops de laboratorio.
Más electrónica inquieta se cuela por los intersticios de “Words Out Of The Haze” en lo que parece un homenaje a Alan Vega, mientras que la guitarra de Ranaldo en “New Brain Trajectory” respira la misma quietud hierática de un Glenn Branca mecido por ondas electromagnéticas.
Un sampler de Salvador Espriu en “Humps-Espriu Mix” sirve de vehículo para trazar un recorrido que empieza tribal, y que se desarrolla por meandros sinuosos de pop con Ranaldo entonando con especial delicadeza y sentimiento, al igual que en la preciosa “The Art Of Losing”, una pieza de aires catedralicios y IDM de autor cuyas resonancias masajean mis neuronas. Gran disco de dos de los músicos más interesantes del momento.