“Music For Gong Gong” (Osibisa, 1971)

La cita de “Woyaya” de Osibisa en el post de This Is The Kit me ha refrescado la memoria. Verano de 1971, o tal vez de 1972, cuando trabajaba durante las vacaciones escolares en la tienda Venus Discs de Lloret De Mar. Un joven afroamericano con indumentaria muy de Carnaby -abrigo largo de piel en verano- entra y encara la cubeta de singles, extrayendo de ella “Music For Gong Gong” de Osibisa. Mira la portada, igual a la del álbum firmada por Roger Dean (Yes), por delante y por detrás (en UK los singles no tenían fundas personalizadas con diseño gráfico como aquí). Me pide rebaja. Le respondo que no tengo permiso para hacer descuentos. Se encamina a la cubeta de álbumes, coge el de Osibisa (no recuerdo si el primero o “Woyaya”), la abre y, entre las fotografías del interior, me señala un músico. Era él, el guitarrista Wendell Richardson. `¿Me haces descuento ahora?´ Lo siento. No recuerdo si acabó comprándolo o marchó sin él, pero creo que fue mi primera conversación con un músico internacional `famoso´.
“Music For Gong Gong” era una canción explosiva. La más inmediata de aquella primera colección a cargo de una formación británica que mezclaba un núcleo de tres músicos de Ghana con otros caribeños (Richardson es de Antigua) reflejando y popularizando la riqueza de la percusión africana cuando Fela Kuti tan solo empezaba a ser conocido fuera de Nigeria gracias al empujón de Ginger Baker. Ciertamente es un híbrido escuchada ahora, pero en aquellos días nadie sabía lo que se cocía en las urbes nigerianas. Entonces tan solo suponía una variación más voluptuosa -gracias a los vientos, con guiños a Chicago Transit Authority- de la moda implantada, y de hecho su función en las pistas era la de hacer compañía a “Jingo” de Santana. Cuando bailando se quemaban calorías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *