En aquellos días de 1975 dominados por el disco sound, un single de funk llamado “Union Man” llamó la atención, sobre todo porque se publicó a través del sello Asylum, poco o nada familiarizado con el género. La profesionalidad instrumental invitaba a investigar, desembocando en la adquisición de su debut “Cate Bros.”.
Cate Brothers eran los hermanos Ernie Cate (voz y piano) y Earl (segunda voz, guitarra) a los que acompañaban músicos de sesión de primer orden (percusionistas como Eddie Greene y Michael Baird, los bajistas Scott Edwards, Klaus Voorman y Leland Sklar) conducidos además por las manos expertas del productor Steve Cropper (el guitarrista de MGs que aquí toca en cuatro canciones). ¿Cuál era el secreto? Se encuentra en “A Mountain Top”, donde figura como percusionista Levon Helm de The Band. Los hermanos Cate crecieron en Lafayette, Arkansas, donde conocieron a Roger Hawkins, quien se mudó con The Hawks (el preludio de The Band) a Canadá en 1958. Hawkins les consiguió el contrato.
El álbum es un ejemplo fehaciente del poder de la música negra entonces y su hechizo sobre los músicos blancos. Temas accesibles –“Time For Us”, “Can´t Change My heart”- se cruzan con baladas soul –“Always Waiting”, “Easy Way Out”- más algunas canciones que no evitan ese punto de The Band cercanos a Dylan (“When Love Comes” sería como una versión en clave negra de “All Along The Watchtower”). Y, por supuesto, están los cortes más disco como “Union Man”, “I Just Wanna Sing” y “Livin´ On Dreams”.