Gently Tender

Una década llevaban Gently Tender porfiando hasta que por fin consiguen debutar con “Take Hold Of Your Promise!” (So Young 2022). Formados por gente de Palma Violets, combinan estructuras clásicas de rock serio -elucubradas desde el sur de Londres- con una producción sorprendente buscada al otro lado del Atlántico a cargo de Matthew E. White.

Gran parte de la personalidad de la banda está pensada en clave de épica sobria. Imagínese en “True Colours” una voz, la de Sam Fryer, similar en textura a la de Mark Lanegan. No es tan convincente, pero queda superbien revolcándose entre filamentos pop orquestados. Tampoco es Nick Cave en “Heaven Ho!” pero casi, ya que disfruta de una solemnidad parecida –“Dead Is Dead”, “Love All The Population”- con tendencias a los brotes de grandeur de aquellos Waterboys entre “A Pagan Place” y “This Is The Sea”, aupados por vientos construidos por White y unos coros de gospel presentes en todo el disco.

A la altura de “Right Time”, cuando despega como contrapunto la voz femenina de Celia Archer tras el break psicodélico de “God Didn´t Leave The Factory” sobre una colcha –o la más crepuscular “Sunlight In Motion”-, me empieza a impresionar tanto como para lidiar con un referente tabú. Sí, mientras escucho la liturgia final, el órgano y los coros de “This Is My Night Of Compassion”, me siento culpable al compararlos con The Triffids. Quien lo escuche, tenga la bondad de decirme si ando demasiado errado. O no.

3 comentarios en «Gently Tender»

  1. Oportunísima la comparación con los magníficos Triffids. Es cierto que no alcanzan la altura de sus composiciones mas inspiradas, cosa difícil porque discos como «Calenture» hay pocos. Pero tampoco caen tan bajo como las canciones mediocres, que las hay, de David McComb. Démosles tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *