Si ya “The Million Masks Of God” (2021) demostró que no será fácil superar el hito de “A Black Mile To The Surface” (2017), este EP de Manchester Orchestra parece conformarse con utilizar la esencia de los dos anteriores en un formato simple –estrofas y estribillos excelentes engarzados por la voz personal y compasiva de Andy Hull, con menos guitarras y más teclados- poniendo el acento en el mensaje. Así que no busques en “The Valley Of Vision” (Loma Vista 2023) grandes avances. Lo que hacen es único, y les basta con perfeccionarlo.
Estas seis canciones se comprenden mejor con una filmación entre lo naturalista y lo virtual. Empieza “Capital Karma” con una cabaña en ruinas en el bosque ajado de otoño; niebla…y de pronto la luz con tono mesiánico. La secuencia evoluciona en “The Way” con la chatarra oxidándose en el bosque, el incendio, la jaula en penumbras rodeada de pantallas encendidas en una estancia hace tiempo abandonada -¿apresuradamente?- con un aire irreal, hasta llegar al coche sin conductor deambulando en “Rear View” por parajes yermos hasta caer en el agua. Todo muy críptico y a la vez explícitamente revelador, donde la desolación se funde con la nostalgia en una conclusión pesimista acerca del futuro del planeta -desde esa biblioteca inmensa en abandono hasta el teléfono rojo-, a merced de una belleza de épica más actual –lo dicho: menos guitarras y más tecnología al servicio del pop, como en su día U2 o Coldplay- que llega estupendamente sin depreciarse.