Conocedor de la escena catalana desde los tiempos de Parkinson DC, vuelve Román Gil Moreno a presentar un nuevo trabajo cuya elaboración le ha llevado siete años, y ha precisado de la ayuda de Verkami para poder materializarse.
El autor de “Via Láctea” (2007) y “Miau” (2015) durante este tiempo ha seguido recurriendo a algunos músicos presentes en su segundo disco, como por ejemplo Brossa Quartet De Corda,, Maya Fernández, Ricard Guasch, Marc Tena y Patricia Serrano hasta dar forma a “Atom” (BelamarH 2023) junto a otros no menos destacados como Alberto Montero (de Algo), Lisa Bause (Las Migas) o Steven Munar (The Tea Servants, The Miracle Band). El melotrón y el tono prog de “Atom” evocan a los King Crimson de 1968 –ya reivindicados en los tags de su bandcamp junto a Lucio Battisti, Hendrix, Bowie y Brian Wilson- con voces ásperas afines a aquella gama del sello Island de entonces entre progresía y Morricone. El excelso piano de “Vida” surge por entre un fondo digno de un soundtrack de John Barry para 007, mientras la guitarra de morro fino de “Mi Padre”, respaldada por las cuerdas, se va tornando apocalíptica a medida que la estructura muda a barroco.
Durante la segunda mitad del disco, Román aborda las temáticas que interesan en la actualidad, como la precariedad, el cinismo político o la obsesión por la vida sana, desde una sorna disimulada entre ritmos más festivos –conatos de disco beat de “El Negoci” y de vaudeville de “Amic Meu”- sublimada en ese final -` he escrito cuatro palabras, son mi despedida, no es que deba dejaros, pero soy previsor´ son los primeros versos de “Cançó De Comiat”- que nos deja con la sonrisa en los labios.
Gracias David!
🙂