«La distancia adecuada» de Christina Rosenvinge

Llevo un par de semanas con adicción a «La distancia adecuada», el nuevo single de Christina Rosenvinge. Me atonta con esa melodía ingrávida, que se pega desde la primera escucha sin necesidad de un estribillo explosivo. Nuestras radiofórmulas están saturadas de chicas que cantan al amor ciego o al desamor total, un código binario donde no se admiten matices. Rosenvinge, en cambio, trata un espinoso conflicto cotidiano: acertar con la intensidad de abordaje a alguien que te atrae . La subtrama es otra una historia de frustración : la persona a la que quieres se entrega a las drogas, ese rival contra el que siempre es complicado competir (todo ello expresado de la manera más sutil posible). Además sabe evitar el tono quejumbroso o condescendiente.

Del resto de canciones de «Tu labio superior» basta decir que no quedan mal junto a la primera. Mantienen un gran nivel tirando del estilo habitual: ese fraseo que suena medio dormido incluso cuando canta sobre las emociones más extremas. De vez en cuando cae algún tópico: una expresión tan manida como “en tu corazón/llueve a todas horas” deberían estar prohibida por ley, pero apenas chirría en una letra tan bonita como “Animales vertebrados”. Rosenvinge compensa de sobra con imágenes divertidas como “ha salido el sol/arrogante y español”. La madurez se impone al dramatismo en todo el álbum, como muestra “Anoche (el puñal y la memoria)” : “Cuando vuelvo a casa, intento recordar/que era lo que anoche tenía que olvidar/¿fui yo la apuñalada o yo clavé el puñal?/ya es mañana, qué más da”. La naturalidad de las melodías confirma su gran nivel pop. Sonar ligero es un mérito y aquí las canciones te atrapan sin que se note el esfuerzo de composición. ¿Su mejor disco? Voto que sí.

Próximas fechas
21 noviembre Valladolid (Sala Borja).
22 Noviembre Madrid (Neu Club).
23 noviembre Barcelona (Apolo).

Este texto es una mutación de la crítica del álbum que salió en Público.

Publicado por

5 comentarios en ««La distancia adecuada» de Christina Rosenvinge»

  1. A mi también me ha gustado mucho el disco y, creo que su vuelta al castellano nos lo debía de alguna forma a todos lo que creemos (cada vez son más parece)que ella es la gran dama del pop español, porque se lo está currando y mucho. Que se codee con las luminarias de NYC y que por el camino no se haya dejado su peculiaridad como artista (vamos, queno parece ya que vaya a convwertirse en la nueva Nico del downtown, o en la exótica nueva musa afrancesada con mecenazgo avantgarde..o cosas por el estilo) me merece mi aplauso y creo que su cambio idiomático vendría a ser una muestra de ello.

    Un saludo!

  2. Pues a mí «Tu labio superior» me parece un disco flojo y pretendidamente de segunda categoría. Hay demasiados desaciertos, algunos temas que se me hacen imposibles de escuchar sin que lo pase mal por ella, pobrecica, y demasiados ‘dejavus’ a tiempos mejores de la señora Rosenvinge.

    Por encima de todas está «La distancia adecuada», y eso que de buenas a primeras le cogí tirria a este tema por lo de los tres videoclips para promocionarla. Pero sí, tiene algo. Impecable en eso de «tal vez no debí dejar que jugaras con mi falda».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *