Agárrense, que vuelven Swans

Parece que el desplome económico ha empezado a dirigir su guadaña sobre la cabeza de los que se creían al margen del mercado y el arte articulado. Sólo así concibo que Michael Gira –a quien sólo las transacciones propias de su sello le obligaron a abrir una cuenta bancaria- haya acudido al cementerio para desenterrar los huesos de Swans. ¿Qué cisnes se encontrará y nos encontraremos? Sigue leyendo Agárrense, que vuelven Swans

Michael Jackson, Leonard Cohen y el final del tercer acto

Cuando me saltó un sms la noche que murió Jacko, sentí la misma indiferencia que media hora antes, cuando otro mensaje confirmaba la despedida anunciada del ángel de Charlie. Y eso que se iba un artista del que, al menos, sigo adorando dos discos. Sigue leyendo Michael Jackson, Leonard Cohen y el final del tercer acto

Justice en directo

Quién no se ha planteado a veces qué hay de cierto en un concierto de por ejemplo, Orbital, Chemical Brothers (esos directos en Benicassim, siempre forzando la pose) o Pansonic, cuántas partes en directo son “reales” y cuántas son “falsas”, qué porcentaje del total de un tema se puede ejecutar en directo… Me ha venido a la memoria un concierto de Dr. Rockit en un Sónar (allá por el 98-99) en el cual el 100% del mismo eran pistas ya grabadas. Incluso las bolsas de patatas que arrugaba el mismo Herbert, o el crepitar de una botella de plástico llena de hielo estaba grabado, algo que descubrí un mes después leyendo la prensa, ya que a mí me la coló de lleno. Sigue leyendo Justice en directo