Apatrullando la ciudad con la Olvi, el Marito, y el Nacho

Defender a Fangoria cada vez se pone más crudo. Uno lo intenta, pero no lo ponen fácil los mismos protagonistas con su desmedida charlatanería. De hecho, les voy a ser sincero, no sé hasta qué punto vale la pena desmontar o no el “mito” Alaska porque ella misma ya hace su labor de caricaturizarlo de mala manera. Pero seamos honestos y consecuentes: en mis 41 años de vida, cerca de la mitad me los he pasado encuchándola en sus diferentes reencarnaciones, y la andadura de Fangoria me la conozco la dedillo así que bien merecen unas líneas. El dúo formado por ella y Nacho Canut suman méritos y respeto aunque su larga discografía – “Salto Mortal” data de ¡1990! y mantiene intacto su carisma- está plagado de altibajos, o directamente discos erráticos que les ha servido de excusa para hacer caja en directos cada vez más ridículos. Sí, quedan lejos aquellos conciertos como los del Sónar del 2000, en el que de forma pletórica presentaron el maravilloso “Una Temporada En el Infierno” mientras todos bailábamos y bebíamos, y  creíamos que ESO era algo único. Sigue leyendo Apatrullando la ciudad con la Olvi, el Marito, y el Nacho

La Fregona Mestiza

Coincidiendo con el reciente deceso de Germán Coppini (terrible: le admiraba como el que más) ha vuelto a salir a la palestra, de manera más o menos encubierta, más o menos sibilina, un pequeño tema de conversación y (psico)análisis que glosa a menudo las retrospectivas sobre la recurrente Movida y sus supuestas aportaciones a la posteridad: la “invención” del rock (o pop) latino.

Sigue leyendo La Fregona Mestiza

Family

Si de Family nunca se paró de hablar desde que publicaron “Un Soplo En El Corazón” veinte años atrás, durante el 2013, con motivo de la efemérides, ha resurgido el debate que amaga esta pregunta: ¿es o no es el mejor álbum de pop español de todos los tiempos?

El caso es que hoy también se cumplen cinco años desde que publicamos aquí nuestro homenaje particular. Un texto que intentaba capturar, a través de un recorta y pega de fragmentos de sus textos, toda la esencia que desprendía su escucha. Y porque hoy más que nunca -por ser el día que es en tiempos de desaliento y decadencia de sentimientos puros- necesitamos sentir el calor de no estar solos, recomendamos que vuelvan a él por si aún les queda en el cuerpo algo de amor. Sigue leyendo Family

The Field

Subo al coche y pongo en marcha el motor. Tan potente como silencioso. Dos giros a la derecha hasta enfilar la entrada de la autopista. Como casi siempre que no es verano, el cielo encapotado amenaza constantemente con una descarga inminente resuelta con el repiqueteo de gotas finas sobre el cristal. El panorama a través de él es gélido. Columnas de humo se yerguen sobre las chimeneas de la Europa gris industrial, como queriendo hacer frente a la climatología a golpe de combustión.

Sigue leyendo The Field