«La distancia adecuada» de Christina Rosenvinge

Llevo un par de semanas con adicción a «La distancia adecuada», el nuevo single de Christina Rosenvinge. Me atonta con esa melodía ingrávida, que se pega desde la primera escucha sin necesidad de un estribillo explosivo. Nuestras radiofórmulas están saturadas de chicas que cantan al amor ciego o al desamor total, un código binario donde no se admiten matices. Sigue leyendo «La distancia adecuada» de Christina Rosenvinge

El bajón de The Streets

Ojito con el nuevo disco de Mike Skinner, cabeza y corazón de The Streets. Es malo de remate. Ya nadie les pedía un «Original pirate material» (2002), aquel álbum callejero y fascinante -sin un solo corte de relleno- que fue el mejor debut británico desde «The Smiths» y que hasta hoy sólo ha igualado  «Arular» de MIA. Sigue leyendo El bajón de The Streets

Anúnciese aquí

Jack White (The White Stripes) se lamenta estos días: la canción que entregó para la banda sonora de una peli de James Bond suena ahora en una campaña de Coca-Cola. El mes pasado Coldplay tocaron en el Palacio de los Deportes de Madrid. Como todos sabemos, de la mitad del recinto para atrás se ve al grupo en pequeñito, así que el público atiende bastante a las pantallas. Sigue leyendo Anúnciese aquí

Haciendo la calle

César Rendueles es el coordinador de «La Vidas Bárbaras» (2008), un excelente disco-libro-DVD sobre músicos callejeros. Me da apuro recomendarlo porque -ejem- tuvo la amabilidad de encargarme un capítulo. Pero, en realidad, el mérito viene ya casi garantizado por la escasa o nula bibliografía que existe sobre el asunto. Sigue leyendo Haciendo la calle