1 El 17 de diciembre fallecía Don van Vliet. Muchos coincidirán con que el viejo Captain Beeheart fue un músico raro. Pero de raro también acusaban a su enemigo íntimo, Frank Zappa. Me niego a utilizar el mismo calificativo para definir un grito primario que un discurso elaborado. Creo que el Capitán fue un músico inocente.
Categoría: César Estabiel
De La Habana a Puerto Príncipe (con 7 escalas en África)
En 2008 fue Rokia Traoré. En la siguiente lista me pudo “Imidiwan”, melancolía sahariana a cargo de los tuareg Tinariwen. Este año ha sido el de la alianza afro-cubana de Eliades Ochoa y sus amigos de Mali. Advierto por la secuencia que ese tran-tran perezoso que recibo desde el Trópico está metabolizando sin efectos perniciosos. La lista de este año tiene un itinerario curioso: empezamos meneando las caderas con legañas en los ojos y terminamos frotándolos ante la exhibición de un carnaval diferente. De La Habana a Puerto Príncipe, sin entender de atajos ni líneas rectas.
Sigue leyendo De La Habana a Puerto Príncipe (con 7 escalas en África)
Discos internacionales 2010 (1)
01. The Roots. «How I Got Over»
Más que un disco de hip-hop para los que no comulgan con el género, “How I Got Over” es un tranquilo alegato de música negra para los que empezaron a apreciarla con la serena beligerancia de los primeros setenta. Sobre el décimo disco de The Roots ha caído de pleno el currículo de Curtis Mayfield como profesor de calle. También se ve a Gil Scott-Heron en su papel de guerrero obsesionado con el diálogo. Sigue leyendo Discos internacionales 2010 (1)
Discos internacionales 2010 (10-2)
10. Ariel Pink’s Haunted Graffiti “Before Today”
Menudo aguafiestas, que ha conseguido poner nuestro buen gusto y mejores costumbres patas arriba y encima que le aplaudamos. En directo echa más leña al fuego apareciendo travestido cual parodia de Hanoi Rocks. En disco deja que juegue a nuestro favor la imaginación y así evitamos que la bilis no llegue demasiado pronto a la boca. A mí sus canciones –cuando no me encantan- me rebelan. Seguramente contra mí mismo. “Night Fright”
Discos internacionales 2010 (20-11)
20. John Grant “Queen Of Denmark”
Aquí reposa un clasicismo de cámara y un ejercicio romántico de alta escuela. Puede que estemos ante los arreglos del año. Lo que no sé si el elogio a la larga lleva implícito un “vaya por dios”. Lo más grande de este año para la revista Mojo. “Where The Dreams Got To Die”