Extraño y atractivo cóctel el de Chris Schlarb bajo la bandera de Psychic Temple. En “IV” (Joyful Noise 2017), desde los asentamientos de la psicodelia californiana, juega con distintos elementos sin apenas levantar polvareda. Todo muy sedado y dulcemente narcótico. Sigue leyendo Psychic Temple
Etiqueta: Avi Buffalo
Hand Habits
¡Boom! ¡Una vez más! Ya era hora de volver a sentir la pegada bendita de algo nuevo que rejuvenezca mis sentidos. Siempre, cada vez que el CD de un desconocido se me arrima, ansío recibirla para poder seguir creyendo.
Lo que practica Meg Duffy en Hand Habits no es novedoso tomadas las partes por separado. Música líquida. A ratos transparente, a ratos mercúrea. Extremadamente sosegada pese a manejar instrumentos eléctricos. Aderezándola con pespuntes electrónicos provenientes más de guitarras que de teclados. Y con madera de poetisa en ciernes. Con este cóctel elaborado por su talento personal, ha ganado la admiración de Kevin Morby, su principal valedor. Sigue leyendo Hand Habits
2014: 50 álbumes (01-10)
Dicen que no ha sido un año brillante. Quizás tengan razón si nos ceñimos a obras creativas, innovadoras y a la vez al alcance del público mayoritario. En cambio yo he disfrutado más con la cosecha del 2014 que con la del 2013, siempre contando con las excepciones pertinentes: músicas a las que accedimos este año y fueron publicadas anteriormente, como The Districts, Grouplove, Dead Flowers, Directordound, Gambles, Matt Elliott, Terry Allen, The Rainyard, Ezra Furman, etc, algunas -las de los tres primeros nombres sobretodo- merecedoras de figurar en el balance del 2014.
01- “Singles” (Future Islands). Sin aspavientos, ha estado presente en casi todas las listas del año; un dato meritorio teniendo en cuenta la competencia con los productos de tendencias de rigor, donde importa más el sonido evolutivo que una buena canción. En “Singles” todas, absolutamente todas, son excelentes. Desmontando la tesis que se empeña en traducir synth como sintético (falso). Aquí hay corazón, abierto de par en par a base de los golpes que Sam Herring se infringe en el pecho mientras actúa. Post relacionado. Sigue leyendo 2014: 50 álbumes (01-10)
«At Best Cuckold» (Avi Buffalo)
Cualquier primer álbum, por muy buena impresión que cause -y juro que a mí el primero de Avi Buffalo me la causó-, necesita un segundo para corroborar la valía de su creador. De modo que Avi Zahner-Isenberg, consciente de la presión lógica del típico segundo disco, decidió tomarse el tiempo adecuado -un tiempo que su juventud permite- para explicarse con la contundencia que los pronósticos más optimistas vaticinaban.
Fruit Bats
Hasta ahora tenía a Fruit Bats como una especie de apéndice de The Shins, por la relación de Eric D. Johnson con los segundos, y por esa voz de alcance similar. Pop y roots, dos de los pilares sobre los que se asienta la americana con coartada indie.