Christina Carter

Christina Carter y su obra en solitario es uno de los grandes patrimonios dentro del folk más experimental e inquieto. Ya no solo su legado junto a Tom Carter en Charalambides o colaboraciones tan anómalas y maravillosas como Scorces junto a Heather Leigh es su timón, sino que en la última década ha ido elaborando y gestando una serie de trabajos encantadores sin duda alguna. Desde aquellos inicios con sensacionales discos silenciosos a la sombra de Charalambides y en plena eclosión de aquello llamado free folk a principios de la década pasada con “Future in Past” (2002) o “Tongue”(2004), sus trabajos parecían una rareza externa al germen de su grupo principal y que fue estructurándose en lenguajes más complejos durante todos estos años hasta acabar en una suerte de trabajos completamente diversos entre el período 2007-2009: desde los discos a capellaMasque Femine” o el posterior “Coupled” (2009) y perfectos compendios como “A Blossom Fell”, “Original Darkness” o el split junto a Pocahaunted. Todos ellos redondeados en una obra cumbre en su discografía como “Texas Working Blues”, reeditado con toda justicia por Blackest Rainbow en 2011. Sigue leyendo Christina Carter

Sombras y dudas de la música en directo II

birrafender.jpg

El post que escribió hace poco César Estabiel sobre su alergia al circuito de conciertos fue el más apoyado y mejor discutido que se ha escrito en ese blog. Por eso me animo a incluir una secuela no autorizada atando algunos cabos que veía sueltos, no del texto de César, sino de los comentarios posteriores: Sigue leyendo Sombras y dudas de la música en directo II