«Teenage Wildlife» (David Bowie, 1980)

db

No se suele citar entre sus mejores canciones y corre el peligro de ser olvidada entre la enorme producción del Duque Blanco (al igual que “Right” del ‘Young Americans’ de 1975, “Be My Wife” de ‘Low’ (1977) y tantas otras). Es cierto que existe una similaridad con la armonía de “Heroes” (el intervalo de dos acordes que forma la estrofa de ambas piezas es el mismo) y con la intro de “Clowntime Is Over” (1980) de Elvis Costello, lo que desluce un poco el tema, pero en “Teenage Wildlife” hay suficientes elementos diferenciadores respecto a su ‘heroico’ single de 1977. Para empezar, la longitud es casi el doble (se trata de una de sus composiciones más largas) por lo que no hacía aconsejable su publicación como single (aunque sí se encarga de abrir la cara B de ‘Scary Monsters’ (RCA, 1980)); la voz de David Bowie aparece aquí un tanto más deslavazada (más tarde reconocerá que pretendía sonar como Ronnie Spector, con quien había tenido un escarceo años antes), sobretodo en las estrofas; las guitarras solistas de Robert Fripp, Carlos Alomar y Chuck Hammer están mucho más presentes (en la melodía inicial que marca el tema principal, durante las estrofas, mediante dos solos memorables en mitad de la canción y en la despedida en fade out de la misma); la presencia del bajo (a cargo de George Murray) cobra un papel muy importante en diferentes secciones, sobretodo en esos tres momentos-estribillo en forma de crescendo donde se llega al clímax en el que Bowie grita con contenida emoción “I’m not a piece of teenage wildlife”; y por último la estructura de la canción contiene más partes diferentes, ejemplo del talento del británico como compositor, que se muestra igual de inspirado tanto en las distancias cortas como en las largas. Sigue leyendo «Teenage Wildlife» (David Bowie, 1980)

William Basinski

wb

Tejano afincado en Nueva York conocido por su tratado de paisajismo pre industrial llamado “The Desintegration Loops” de 2002 recogiendo cintas pretéritas deterioradas, ahora William Basinski publica “A Shadow In Time” (Musex 2017) con un homenaje a David Bowie en una de las dos canciones que lo conforman. “For David Robert Jones” es su visión personal del artista donde se mezcla la parte de su música que influyó en él -básicamente “Low”– y las sensaciones que intuye sacudieron a Bowie durante el último año de su vida. Sigue leyendo William Basinski

20 discos internacionales del 2016

internacional
 
Un año funesto en el que se fueron personalidades de la talla de Prince, Bowie, Cohen, y recientemente George Michael. A nivel musical no ha estado nada mal. Aquí van los discos internacionales que más me gustaron en 2016…

Sigue leyendo 20 discos internacionales del 2016

Au Revoir, Jean Genie

Look up here, I’m in heaven. I’ve got scars that can’t be seen. I’ve got drama, can’t be stolen. Everybody knows me now”.

Nunca fui fan de Bowie. Me hubiese encantado compartir plañideros elogios en las redes sociales, pero no, nunca fui fan de Bowie. El 10 de enero de 2016 será recordado como una de las efemérides más importantes de su vida por la inmensa horda de fans del inglés; un ejército de admiradores anónimos, o personas que lo conocieron, que estos días aprovechan cualquier circunstancia para dejar su opinión sobre su importancia capital en la música pop, y muchos de ellos colgando sus temas favoritos en Facebook acompañando frases de laconismo lapidario. A todos nos pilló por sorpresa su muerte, y ahora es cuando se disparan las alarmas sobre los posibles mensajes subliminales que se esconden entre los surcos de este epitafio por sorpresa que es “Blackstar” (Iso Records, 2015). Amanece un nuevo día sin Major Tom, y la batalla al tiempo -una de sus mayores preocupaciones- la ha ganado. Se abre el telón de nuevo. La INMORTALIDAD.

El Fotógrafo de Instantes es…Charlie Mysterio

Singles, del primero al último

Por Charlie Mysterio

Solo he comprado cinco singles a lo largo de mi vida, ¿se lo creen? Yo tampoco.

Pero es buena excusa para escribir sobre cinco pequeños vinilos que escucho con asiduidad, fruición y extremo aprecio. Sigue leyendo El Fotógrafo de Instantes es…Charlie Mysterio