Hay olas que se aprovechan inconscientemente y olas a las que prefieres sumarte cuando la marejada toma cuerpo y la secuencia conforma una película propia, sin cortes. En tiempos donde la prudencia cotiza a la baja lo segundo resulta sospechoso y hasta un poco insólito, pero hace tiempo que dejamos de pedir cómo vivir nuestra propia aventura. “Alegranza” (Discos Océano, 2007), con el loco impulso y la marea de buenas ideas pululando a sus anchas, ayudó a desperezar un paisaje local que a menudo sigue pareciendo inhóspito, sea en el tedio del hogar o en el trámite del escenario. Sigue leyendo «Pop negro» (El Guincho)
Etiqueta: El Guincho
Los mejores titulares de la prensa musical en 2009
Increíble, pero cierto. Nuestro blog les avanza en exclusiva los mejores titulares de la prensa musical de 2009 (sí, han oído bien, de 2009). Las diez bombas periodísticas que nos esperan Sigue leyendo Los mejores titulares de la prensa musical en 2009
Abe Vigoda
El asunto africano ya no solo trae de cabeza a las patrulleras guardacostas. Artísticamente ha entrado por otra vía, la de la música que no tiene fronteras y se propaga sin visados hasta penetrar incluso en la fortificada Norteamérica. Desde Los Angeles y avalado por No Age, un grupo de genealogía hispana publica su tercer trabajo, “Skeleton” (PPM 2008), Sigue leyendo Abe Vigoda
Lo peor del Primavera Sound 2008
La gestión del Auditori
Meter ahí a un grupo tan grande como Portishead creó escenas de tensión y el sistema de desalojar tras cada concierto importante hizo perder mucho tiempo. Además, ¿a qué venía el doblete de los autores de «Third»? Desde el viernes ya no se cumplieron los horarios, haciendo complicado organizarse una ruta por el festival. Más que un escenario, el Auditori fue un festival de nervios aparte. Sigue leyendo Lo peor del Primavera Sound 2008
Animal Collective: pros y contras
Las concesiones a la algarabía orquestada que promovían Flaming Lips hace una década produjeron anomalías como The Polyphonic Spree que después desembocarían en Animal Collective y la avalancha subsiguiente de “herederos”. Si la reflexión puede sonar poco meditada, procedamos a argumentarla. Sigue leyendo Animal Collective: pros y contras