“Ouroboros” (Ray LaMontagne). Paso atrevido de un artista al que se le suponía -en el primer álbum producido por Ethan Johns en 2004- hurgando en el perímetro comprendido por la música de color cálida cuando linda con el folk. Ya lo había insinuado al trabajar en el último álbum con Dan Auerbach. Ahora le ha agarrado Jim James, también en estado de mutación, para consolidar la aventura. El disco se divide en dos partes. Dejando a un lado los nueve minutos iniciales de “Homecoming”, la primera mitad explora secuencias de blues trucado. Proponen riffs de manejo Cream “The Changing Man” -incluso acercándose a Black Sabbath– y “While It Still Beats”, ésta ya entrando en territorio Pink Floyd, como “Hey, No Pressure” y partes de “In My Own Way” (la que abre nocturna la segunda mitad). ¿Referentes rudos? Nada de eso Sigue leyendo 2016: cabos sueltos (17)
Etiqueta: Jim James
2016: cabos sueltos (11)
“Jet Plane And Oxbow” (Shearwater). Desenfunda Jonathan Meiburg en “Prime” con el dramatismo habitual marca de la casa. Sin embargo pronto -en “A Long Time Away”– ya se le percibe esta vez montado sobre un corcel hercúleo. Sin saber exactamente si debido a un subidón suyo o empujado por la pericia del arreglista Brian Reitzell -supervisor de bandas sonoras épicas, colaborador de Air y ex miembro de Redd Kross-, el caso es que sus canciones llegan con una vitalidad desbordante. “Pale Kings”, “Glass Bones” y “Wildlife In America” podrían venir firmadas por Springsteen. La energía de la propulsión rítmica de “Filaments” es extraordinaria. Y faltan palabras para describir la incursión en el ritmo alemán -con un final de órdago- de “Radio Silence” para despedir el mejor concierto Sigue leyendo 2016: cabos sueltos (11)
«Eternally Even» (Jim James)
Al publicar “Regions Of Light And Sound Of God” intuimos que la aventura no se pararía ahí. Jim James estaba ya demasiado impregnado de música de color para detenerse. La constatación se llama “Eternally Even” (ATO 2016).
En él, sigue Jim encadenado a su mística peculiar. La edificó a través del poder sobrenatural de su voz en los primeros discos de My Morning Jacket. Sigue leyendo «Eternally Even» (Jim James)
2016: 50 álbumes (1-10)
Las puntualizaciones. Pese a estar las demás listas trufadas de hip hop y música de color, yo este año apenas he escuchado por encima los discos de algunos triunfadores (Lamar, West, Ocean, Beyoncé, Solange) así como otros destacados (por ejemplo P.J. Harvey). La falta de tiempo me obligó a seleccionar a qué discos se lo dedicaba. Y, por qué no decirlo, siento cierto cansancio ante el circo de las listas (síndrome don´t believe the hype). Por razones ya explicadas en un post reciente tampoco están David Bowie ni Nick Cave. Y por último quisiera destacar un par de canciones para paliar la ausencia de los trabajos que las contienen, como “Boyfriend” de Tegan And Sara, mi décima canción del año, y la fantástica “Truth Lies Low” de Andrew Bird, la sexta. Siguiendo las indicaciones, se accede a las diez mejores.
Ah, y de postre una reflexión de última hora. El ser humano es desagradecido. Si uno de tus artistas favoritos publica un álbum conteniendo un mínimo detalle cuestionable, aunque el total de la grabación sea mucho mejor que el 70% de las presentes en la lista, le castigas obviándolo. Estaba pensando en Wilco. Sigue leyendo 2016: 50 álbumes (1-10)
Karl Blau
Más material de la mano de Tucker Martine, definitivamente uno de los nombres del 2016. Ahora se la ha echado a Karl Blau, escudero de K Records afín a Calvin Johnson con infinitos álbumes en su currículo, animándole desde hace tiempo a utilizar su voz en clave country para un disco de versiones. Sigue leyendo Karl Blau