Cada cierto tiempo necesito una ración de épica bien entendida. Música que eleve mi estado de ánimo y que a la vez desperece las partes de mi cuerpo con terminales sensoriales de activación fácil. Y cuando esta ración sobreviene inesperadamente, el agradecimiento se deshace en adjetivos benignos.
Desde Athens, Georgia, reaparecen Manchester Orchestra con su quinto álbum. Sigue leyendo Manchester Orchestra
Etiqueta: John Congleton
«The Far Field» (Future Islands)
Gestionar el éxito con dignidad, he ahí la eterna batalla de los grupos que nos conmueven. Y de nosotros para con ellos. Porque ambos no debemos olvidar nuestra relación; no dejarla marchitarse. Les seguimos y adoramos cuando nadie les conocía. Les hemos visto florecer y hacer las concesiones apropiadas para acceder a un mayor público. Es como ver a un hijo crecer, estudiar aplicado y conseguir un trabajo con proyección para independizarse. Cuando ya es solvente y gana dinero, puede que no mire atrás ni perciba la tristeza en nuestros corazones al sentir que se nos escapa.
Muchos compartirán esta sensación al escuchar el nuevo álbum de Future Islands. Sigue leyendo «The Far Field» (Future Islands)
2016: cabos sueltos (19)
“Boy King” (Wild Beasts). Protegidos de la prensa británica, siempre han tenido mejores reseñas que aceptación popular. De los arabescos floridos de los comienzos poco queda; si acaso la estela vocal capaz de trepar en los falsetes por el sendero Antony (véase “2Bu”). Ahora, cada vez más recios en su discurso sexual, procuran respaldarlos con una rítmica sólida como la que les puede suministrar la producción de John Congleton. Sigue leyendo 2016: cabos sueltos (19)
2016: cabos sueltos (15)
“Tween” (Wye Oak). Ocho canciones procedentes de los descartes de la época entre los discos “Civilian” y “Shriek” que, más que constatar la progresión de Jenn wasner y Andy Stack de la guitarra rumbo a los teclados, se muestran como argumento de su inclinación actual por los sonidos sintetizados. Esbelta y pletórica “If You Should See”, tiene de todo y más (como unos Beach House supuestamente producidos por Passion Pit). En otras como “Trigger Finger”, exploran una gama con más vapor etéreo. Sigue leyendo 2016: cabos sueltos (15)
Cymbals Eat Guitars
En “Pretty Years” (Sinderlyn 2016), cuarto álbum, los neoyorkinos Cymbals Eat Guitars se presentan cada vez más refinados, en parte gracias a la producción de John Congleton, incapaz de desmarcarlos de los que se inclinan por etiquetarlos como emo -su argumento: la voz apasionada de Joseph D´Agostino, que puede bascular del fervor de Brett Anderson, como “Finally”, al amaneramiento de Robert Smith en “Have A Heart”– pero astutamente versátil tanto en los tramos altos como en los bajos. Sigue leyendo Cymbals Eat Guitars