El Fotógrafo de Instantes es… Wild Honey

Guillermo Farré es uno de los artistas patrios más inspirados de los últimos años. Lo demuestran canciones que, bajo el alias de Wild Honey, susurran ecuaciones laberínticas de hermosos entramados, y de difícil solución. Aquí van algunas de esas canciones que, quizás, nos ayudarán a despejar la incógnita. Sigue leyendo El Fotógrafo de Instantes es… Wild Honey

15 discos internacionales del 2015

 

01- “E•MO•TION” (Carly Rae Jepsen). Carly gana por goleada a su amigo Justin Bieber -cuidado con el respetable “Purpose”-, y da un ¡zasca! en toda la cara a los incrédulos. Disco del año porque ella lo vale.


02- “Oba Loba” (Norberto & Joâo Lobo). Deslumbrante disco en el que -en una suerte de ritual iniciático pagano- todo fluye de manera pasmosa. Música culta, y sin necesidad de ser pedante.

 

Sigue leyendo 15 discos internacionales del 2015

2015: 50 álbumes (11-30)

11- “Have You In My Wilderness” (Julia Holter). En vez de aguarle, siento secarle la fiesta a Julia: no hay tantos días de lluvia en Mexico City (“I Feel You”). Hubiese sido ejemplo mejor otra ciudad. En cuanto al álbum, una vez superada la adulación entre los especialistas, ahora tocaba consagrarse. Brillo y lustre no faltan. Los de “Lucette Stranded On The Island” (aunque la demanda de ayuda me lleva a Pink Floyd en “The Wall”) o “Night Song”. Prefiero no obstante realzar el todo que la suma de sus partes. Post relacionado. Sigue leyendo 2015: 50 álbumes (11-30)

«St. Catherine» (Ducktails)

Cada cual tiene sus predilecciones, sonidos con los que se identifica y, por ende, con músicos encargados de hacerlos posibles. La labor de Matt Mondanile en la trayectoria de Real Estate -de momento ejemplar por ascendente- tiene la virtud de incitarme a bucear en sus proyectos paralelos. En Ducktails, con su nuevo álbum “St. Catherine” (Domino 2015), sigue poniéndonos en el dilema de si fue primero la gallina o el huevo. Sigue leyendo «St. Catherine» (Ducktails)

Remembering Mountains: Unheard Songs by Karen Dalton

Sun will fall across the canyon wall. My prayer on every stone and tree. Let the last be beauty, all in beauty…”

Cuenta Peter Walker -íntimo amigo de Karen Dalton que estuvo acompañándola en sus últimos días de vida- en su libro “Karen Dalton: Songs, Poems, and Writings” (Ark Press, 2012) que la gran cantante de Oklahoma, a pesar de su inmenso sufrimiento a lo largo de su vida -desengaños amorosos, alcohol, drogas, SIDA, y abandono-, nunca perdió su espíritu risueño y apariencia dulce. Su voz, aquejada de tanto dolor, transmite una infinita tristeza pero también el orgullo de una mujer que se agarraba a la música como último resorte para seguir viviendo. Un cancionero ajeno que ella lo transformaba en una experiencia única y personal, y para los despistados decirles que sus dos discos -“It’s Hard to Tell Who’s Going to Love you The Best” y “In My Own Time”– son un legado de imprescindible escucha. Después entenderán por qué Bob Dylan o Nick Cave llevan tiempo alabando las excelencias de su voz y personalidad.