2016: 50 álbumes (1-10)

1_10

Las puntualizaciones. Pese a estar las demás listas trufadas de hip hop y música de color, yo este año apenas he escuchado por encima los discos de algunos triunfadores (Lamar, West, Ocean, Beyoncé, Solange) así como otros destacados (por ejemplo P.J. Harvey). La falta de tiempo me obligó a seleccionar a qué discos se lo dedicaba. Y, por qué no decirlo, siento cierto cansancio ante el circo de las listas (síndrome don´t believe the hype). Por razones ya explicadas en un post reciente tampoco están David Bowie ni Nick Cave. Y por último quisiera destacar un par de canciones para paliar la ausencia de los trabajos que las contienen, como “Boyfriend” de Tegan And Sara, mi décima canción del año, y la fantástica “Truth Lies Low” de Andrew Bird, la sexta. Siguiendo las indicaciones, se accede a las diez mejores.
Ah, y de postre una reflexión de última hora. El ser humano es desagradecido. Si uno de tus artistas favoritos publica un álbum conteniendo un mínimo detalle cuestionable, aunque el total de la grabación sea mucho mejor que el 70% de las presentes en la lista, le castigas obviándolo. Estaba pensando en Wilco. Sigue leyendo 2016: 50 álbumes (1-10)

«FLOTUS» (Lambchop)

la

Vuelvo a escribir sobre Kurt Wagner un domingo por la mañana. Sigue siendo mi momento y mi día Lambchop, sin la presión de la semana laboral terminada y sin (aún) la de la venidera. Y con cierta neblina mental tras el sábado noche a juego con lo lluvioso predominante.
Los sábados ahora son más electrónicos que hace 20 años. O no. El caso es que Kurt ha virado a instrumentos menos nobles. Lo que flota en “FLOTUS” (Merge 2016) es un autotune sedoso modulando su voz. Está por todas partes aunque, contra pronóstico, en ningún momento satura porque cada verso, cada estrofa y cada palabra vienen cubiertas por la gelatina de su humanidad. Podrías escucharle en cualquier etapa de tu viaje al infinito, resguardado en las tinieblas de tu subconsciente mientras arropa con reflexiones idóneas para ayudarte a pensar. A crear. A decidir. A elegir. Como en cualquier buen libro, el principio y el final han sido meditados con sumo cuidado. Doce minutos para empezar con “In Care Of 8675309”. Y dieciocho para terminar con “The Hustle”, este último sin autotune. Sigue leyendo «FLOTUS» (Lambchop)

2012: 50 álbumes (31-50)

31- “The Wilderness” (Cemeteries). Cuando necesito una dosis de The Radio Dept alternativa, “The Wilderness” es un buen recurso. Y más la canción titular. Post en preparación. Sigue leyendo 2012: 50 álbumes (31-50)

Tim Burgess

Si a usted le dicen que un día verá plasmada una colaboración entre Tim Burgess –estandarte de la psicodelia pop británica de los noventa en The Charlatans– con Kurt Wagner –rey de la madrugada del country alternativo-, probablemente golpeará sus sesos contra la pared un par de veces para comprobar que no está soñando. Sigue leyendo Tim Burgess

«Mr. M» (Lambchop)

Es domingo, ese día especialmente ralentizado donde todo sucede, o al menos así lo esperamos, a cámara lenta, indicándonos de paso lo absurdo de la vorágine del resto de la semana. Las cometas, en ascenso desde el parque, imploran cara al sol matinal en pos de una brizna de viento que las acerque a él. El azul del cielo es límpido, profundamente optimista, convidándonos a agradecer el mero hecho de poder contemplarlo. De seguir vivos.

Sigue leyendo «Mr. M» (Lambchop)