Primera sorpresa agradable tras la desagradable. Asistir nada más entrar a Pinegrove sin tener que esperar su otro set a las cuatro de la madrugada. Y es que el cuerpo ya no aguanta diez horas non stop para atender a King Gizzard (o a Priests y Wand el viernes). Por su parte, los de New Jersey se proyectan más juveniles que en disco, o sea se les ve más pop que americana, aunque las raíces siguen pertrechadas tras el singalong. Sigue leyendo Primavera Sound 2017, jueves
Etiqueta: Lou Reed
Bill Ryder-Jones en invierno
Es uno de esos domingos fríos cuando la segunda mitad del invierno empieza ya a hacer mella en los días de asueto. Estoy rodeado de montañas de discos que no me apetece escuchar por la simple pereza de no esforzarme en busca del adecuado. Enciendo el ordenador y, mientras divago, de pronto recuerdo haber leído algo sobre unas grabaciones caseras de Bill Ryder-Jones. En su bandcamp encuentro las dos. Sigue leyendo Bill Ryder-Jones en invierno
Cabos sueltos del segundo tercio de 2012 (4)
“One Day I´m Going To Soar” (Dexys). Aún habiéndole seguido con cierto entusiasmo en su etapa fértil durante los ochenta, he sido de los que han sentido antipatía por la parte chulesca de Rowland. Sigue leyendo Cabos sueltos del segundo tercio de 2012 (4)
«Sad Song» (Lou Reed, 1973)
Admitía John Cale en su autobiografía que en las reuniones –por llamarlas de alguna manera- de la Factory a menudo se sentía como el freak heterosexual que nunca sabía dónde mirar. Lou Reed era el tocapelotas, el tío guay que iba de ambiguo cuando era Andy el que miraba y el borde que dedicaba peinetas cuando era John el que tenía algo que decir. Lou no se liaba con nadie; tiraba la moneda y esperaba reacciones, quien sabe si buscando chicha para escribir la gran novela que nunca hará. Sigue leyendo «Sad Song» (Lou Reed, 1973)
Entrevista Laurie Anderson
Su último álbum, “Homeland”, aún no ha llegado a las tiendas, pero ya lo presentó en verano de 2007 en Madrid y Barcelona. Recibió duras críticas, desde las que tildaban el espectáculo de «tedioso» hasta quienes decían que había anunciado un concierto y ofrecido un show de spoken word (digamos un recitado con adorno musical). En todo caso, su huella sigue viva en la cultura contemporánea, como dejan claro todos esos clips en Youtube donde suena “O Superman” sobre imágenes de los atentados del 11-S (aquí puedes ver uno de esos clips). Sigue leyendo Entrevista Laurie Anderson