2015: cabos sueltos (15)

 

Before We Forgot How To Dream” (SOAK). Precioso título de álbum el de esta cantautora adolescente de Irlanda del Norte, que debuta con la seguridad de quien se sabe respaldada por personas que confían en su talento. No es un disco folk, como tampoco lo son los de Villagers (comparten productor): sin salirse de las canciones formales, expone la fuerza de la juventud -frustraciones, anhelos- en cada palabra por delicada que suene. Por el enjambre de canciones lentas -muy bien decoradas- emerge “Some Creatures” como tema pegadizo, cuyos primeros quince segundos comparten acordes con “Stand By Me”. Quienes disfrutan con discos bien acabados, globalmente sólidos, están de enhorabuena. Este notable alto debería ser solo el principio. Sigue leyendo 2015: cabos sueltos (15)

2013: 50 álbumes (31-50)

31- “Where The Heaven Are We” (Swim Deep). Interesante coyuntura. Lo tienen casi todo para conseguir uno de los mejores discos del año. Sobre todo en lo referente a las composiciones. Falta sin embargo un detalle nimio en la pulcritud del brillo del traje, ínfimo, que impide que las composiciones cuajen entera y globalmente. ¿Una producción con más ideas tal vez? Post en preparación.

32- “You Know Who You Are” (The 99 Call). Recuperación de las canciones de un EP a cargo de Moonpalace, reinterpretadas y aumentadas con más material hasta conseguir el formato de álbum. Con la sensibilidad como bandera, as usual. Post en preparación. Sigue leyendo 2013: 50 álbumes (31-50)

Mavis Staples

No puedo ser imparcial. Para mí, The Staple Singers fue un grupo clave en mi educación musical. En 1971, cuando Norteamérica llevaba padeciendo durante cinco años una oleada de convulsiones sociales inédita -las reivindicaciones afroamericanas, el rebote contra la guerra de Vietnam-, las voces se alzaban desde todos los frentes. Sigue leyendo Mavis Staples

2011: 10 intocables

Atención, club exclusivo con requisitos insoslayables: mínimo cinco álbumes (y con nota).

“The King Of Limbs” (Radiohead). Muchas ganas tienen demasiados de finiquitar su reinado. No quiero pensar que las críticas adversas se deban a que el mismo grupo ha enfocado la promoción como la de un álbum menor. Que ya no están en su época dorada, cierto. Que los cambios de los tiempos pueden ir en su contra, también. Pero no diviso un relevo que compagine intensidad, talento y populismo capaz de hacerles sombra. Están por encima del bien y del mal. Aún. Sigue leyendo 2011: 10 intocables