Capítulo 6. Un crucificado con cabeza de cerdo, asunto de Estado (y III)

Si ABC atacaba a degüello a La Edad de Oro y el diario Arriba escribió de Paloma Chamorro que tenía “un aliento de burdel y estercolero”, eran las páginas del desaparecido Diario 16 las que trataban con mayor generosidad y sensatez al programa. Sigue leyendo Capítulo 6. Un crucificado con cabeza de cerdo, asunto de Estado (y III)

Capítulo 6. Un crucificado con cabeza de cerdo, asunto de Estado (II)

Antes de la entrevista con Genesis P-Orridge se estrenó el video-clip “Catalan”, que había sido producido por La Edad de Oro, estaba realizado por Derek Jarman con música de Psychic TV y basado en una experiencia real de Jordi Valls. Los abogados no debieron encontrar en él argumentos para pasar a la acción. Tampoco cuando Jarman presentó algunos de los video-clips que había realizado, aunque precisamente uno de ellos, el que hizo para la canción “Broken English” de Marianne Faithfull, había sido prohibido en Inglaterra por “degenerado”. Sigue leyendo Capítulo 6. Un crucificado con cabeza de cerdo, asunto de Estado (II)

Capítulo 5. Cuatro punkis de Bilbao: asunto de Estado (y III)

La única vez que se encontraron Tena y Calviño fue a propósito de Las Vulpess. Incomodado por la presión del director de ABC sobre la opinión pública, Felipe González llama un día al entonces Director General de RTVE a su despacho para averiguar lo que había pasado realmente y con qué objetivo se había montado el escándalo. Sigue leyendo Capítulo 5. Cuatro punkis de Bilbao: asunto de Estado (y III)

Capítulo 5. Cuatro punkis de Bilbao: asunto de Estado (II)

Un día después de la publicación de la letra de “Me gusta ser una zorra” en ABC, el Fiscal General del Estado presentó una querella por delito de escándalo público, que estaba tipificado en el artículo 431 del Código Penal en los siguientes términos: “el que de cualquier modo ofendiere el pudor o las buenas costumbres con hecho grave de escándalo incurrirá en las penas de arresto mayor, multa e inhabilitación especial.” Sigue leyendo Capítulo 5. Cuatro punkis de Bilbao: asunto de Estado (II)

Capítulo 5. Cuatro punkis de Bilbao: asunto de Estado (I)

Si nos preguntamos las causas de la aparición de cierta censura en la televisión socialista de los ochenta podemos encontrar una respuesta en los dos affaires más sonados, y a la vez esperpénticos, que ha ofrecido la programación musical española. Uno, la actuación de Las Vulpess en ‘Caja de Ritmos’ con la canción “Me gusta ser una zorra”, libre adaptación del “I Wanna Be Your Dog” de los Stooges. Sigue leyendo Capítulo 5. Cuatro punkis de Bilbao: asunto de Estado (I)