Trevor Sensor

ef850f16-306a-4466-8cc3-8ab3629eefcfEste joven talento de Illinois tiene una voz nasal parecida a Dylan. ¿Le beneficia o le perjudica? Podría en principio considerarse un factor negativo (las comparaciones, ya se sabe). Por otro lado sin embargo dota a sus piezas -recordemos años atrás la misma comparación con The Walkmen o The War On Drugs– de una pátina clásica inmediata. Sigue leyendo Trevor Sensor

Dan Auerbach

da

Se ha ganado Dan Auerbach, gracias a su buena maña dando lustre al sonido de The Black Keys, una merecida fama como productor. Entre sus dos facetas apenas le habían dejado tiempo para un disco en solitario hace ocho años.
Aprovechando un hueco, Dan ha grabado y publicado el segundo, “Waiting On a Song” (Nonesuch 2017). Una primera escucha descoloca. Sigue leyendo Dan Auerbach

«Visions Of Us On The Land» (Damien Jurado)

Doce álbumes de Damien Jurado, y creciendo. “Visons Of Us On The Land” (Secretly Canadian 2016) requiere un periodo de adaptación. Diecisiete canciones -producción continuista de Richard Swift– y un deje conceptual sobretodo apto para quienes gustan de encarar los viajes como metáforas de la vida. El viaje como un periodo entre el principio y el final, como espacio y tiempo confabulados para conocerse uno mismo y, si hay suerte, a la persona que está a su lado. El colofón a una trilogía empezada con “Maraqopa”. Sigue leyendo «Visions Of Us On The Land» (Damien Jurado)

2015: cabos sueltos (14)

 

Death Magic” (Health). Una vez libres de las premisas ruidistas que les han mantenido con un perfil mayoritariamente minoritario, abrazan a hurtadillas el pop y empiezan a sonar no solo audibles sino casi (enfatícese: CASI) comerciales. Heavy synth pop cada vez menos heavy. Y es que el martilleo industrial, sin la complicidad explícita del noise, se transforma en ritmo. Y si además es de vez en cuando interpelado por una voz cándida como la de Jake Duzsik (“Flesh World”, “Salvia”), el resultado CASI deslumbra. Después de un silencio largo, he aquí su mejor versión. Sigue leyendo 2015: cabos sueltos (14)

Primavera Sound 2015, jueves

Mi primera jornada ,como siempre, se planteó en modo rodaje. Nada más bajar al epicentro del recinto, veo a los murcianos Perro complacer a sus seguidores con “Reina De Inglaterra” mientras felicitan al paisano Chiquito de la Calzada por cumplir 83 años. Contundentes, sin rodeos, y mostrando dotes de sugestión cuando recurren al pulso alemán. Sin ánimos de emprender andaduras en horas tan tempranas, descarto subir al auditori para ver a Panda Bear -a pesar de su gran disco- teniendo a pocos metros a los catalanes Ocellot. Sigue leyendo Primavera Sound 2015, jueves