Primavera Sound 2015, jueves

Mi primera jornada ,como siempre, se planteó en modo rodaje. Nada más bajar al epicentro del recinto, veo a los murcianos Perro complacer a sus seguidores con “Reina De Inglaterra” mientras felicitan al paisano Chiquito de la Calzada por cumplir 83 años. Contundentes, sin rodeos, y mostrando dotes de sugestión cuando recurren al pulso alemán. Sin ánimos de emprender andaduras en horas tan tempranas, descarto subir al auditori para ver a Panda Bear -a pesar de su gran disco- teniendo a pocos metros a los catalanes Ocellot. Sigue leyendo Primavera Sound 2015, jueves

«Turn Blue» (The Black Keys)

El rythm & blues rústico y crudo inicial de The Black Keys se ha ido puliendo con el tiempo. Del estigma de garaje precario no se deshicieron hasta que empezó a ayudarles Danger Mouse en las tareas productoras (y, en menor medida, Tchad Blake en las mezclas). Del blues de dúo grasiento se van arrimando a propuestas más sofisticadas con el soul de “Brothers” y la ya definitiva consagración masiva del energético “El Camino”: ni los Rolling Stones de los tiempos de “Brown Sugar” habrían conseguido una estampida así con semejante elegancia. Sigue leyendo «Turn Blue» (The Black Keys)

Cabos sueltos del último tercio de 2012 (13)

“Hundred Dollar Valentine” (Chris Smither). La versión en clave folk-blues de Bill Fay. Más o menos. Desde su debut en 1970, este fan del blues durante veinte años aporta escasas grabaciones –apenas una o dos- hasta volver en 1991, ya con mayor continuidad pero idéntica propensión al anonimato.

Sigue leyendo Cabos sueltos del último tercio de 2012 (13)

Cabos sueltos del último tercio de 2012 (11)

“Good Kid, m.A.A.d city” (Kendrick Lamar). Álbum histórico según los especialistas, aclamado universalmente por la prensa de todos los colores, posee un flow balsámico que esconde una poesía de la calle estructurada con palabras cada vez más complejas. Sigue leyendo Cabos sueltos del último tercio de 2012 (11)