Los avatares de The Decemberists tras casi tres lustros podrían haberles conducido a parajes muy distintos según la utilización del folk que hubiesen elegido aplicar. Tanto hacia la vertiente más alternativa y atribulada apuntada anteriormente por Neutral Milk Hotel como en la de diseño anglófila actual de Mumford & Sons. Y es evidente que su fichaje por una discográfica con caché cambió perspectiva y sonido en su momento, pero aún a día de hoy, después del éxito del álbum anterior “The King Is Dead”, se hace difícil etiquetarlos en un estilo cuadriculado. Por muy dóciles que suenen. Sigue leyendo “What A Terrible World, What A Beautiful World” (The Decemberists)
Etiqueta: The Decemberists
The Delines
Demasiado perfecto. No puede ser real. O tal vez, muy de vez en cuando, sí lo es. Pasó con “The Trinity Session” de Cowboy Junkies y en menor medida con “Shadowland” de k.d. lang casi al mismo tiempo. Y con pasajes de Low, Lambchop, Mary Gauthier o Dayna Kurtz. Hacía sin embargo muchísimo tiempo que no escuchaba un álbum entero de americana así, tan inmerso en su concepto de soledad noctámbula como “Colfax” (El Cortez/Decor 2014) de The Delines, el grupo montado por Willy Vlautin y Sean Oldham de Richmond Fontaine -también están los inmensos teclados de Jenny Conlee-Drezos de The Decemberists dando empaque a la grabación- para lucimiento vocal de Amy Boone. Su voz penetra en lo más profundo de tu corazón, lo desgarra -si no está ya desgarrado- y te sume en un estado de abandono brutal. Sigue leyendo The Delines
2011: 5 americana
Van detrás lógicamente de Fleet Foxes, Bon Iver, etc.
“Megafaun” (Megafaun). Hace pocos días se publicó este post, así que no hace falta párrafo para refrescar memorias.
“Nothing Is Wrong” (Dawes). La conexión Dawes–Jonathan Wilson–Jackson Browne rebosando languidez angelina: lo carpetovetónico aquí cobra sentido gracias a esas resonancias –las voces- tan especiales. Sigue leyendo 2011: 5 americana