2014: 50 álbumes (01-10)

Dicen que no ha sido un año brillante. Quizás tengan razón si nos ceñimos a obras creativas, innovadoras y a la vez al alcance del público mayoritario. En cambio yo he disfrutado más con la cosecha del 2014 que con la del 2013, siempre contando con las excepciones pertinentes: músicas a las que accedimos este año y fueron publicadas anteriormente, como The Districts, Grouplove, Dead Flowers, Directordound, Gambles, Matt Elliott, Terry Allen, The Rainyard, Ezra Furman, etc, algunas -las de los tres primeros nombres sobretodo- merecedoras de figurar en el balance del 2014.

 

01- “Singles” (Future Islands). Sin aspavientos, ha estado presente en casi todas las listas del año; un dato meritorio teniendo en cuenta la competencia con los productos de tendencias de rigor, donde importa más el sonido evolutivo que una buena canción. En “Singles” todas, absolutamente todas, son excelentes. Desmontando la tesis que se empeña en traducir synth como sintético (falso). Aquí hay corazón, abierto de par en par a base de los golpes que Sam Herring se infringe en el pecho mientras actúa. Post relacionado. Sigue leyendo 2014: 50 álbumes (01-10)

The Delines

Demasiado perfecto. No puede ser real. O tal vez, muy de vez en cuando, sí lo es. Pasó con “The Trinity Session” de Cowboy Junkies y en menor medida con “Shadowland” de k.d. lang casi al mismo tiempo. Y con pasajes de Low, Lambchop, Mary Gauthier o Dayna Kurtz. Hacía sin embargo muchísimo tiempo que no escuchaba un álbum entero de americana así, tan inmerso en su concepto de soledad noctámbula como “Colfax” (El Cortez/Decor 2014) de The Delines, el grupo montado por Willy Vlautin y Sean Oldham de Richmond Fontaine -también están los inmensos teclados de Jenny Conlee-Drezos de The Decemberists dando empaque a la grabación- para lucimiento vocal de Amy Boone. Su voz penetra en lo más profundo de tu corazón, lo desgarra -si no está ya desgarrado- y te sume en un estado de abandono brutal. Sigue leyendo The Delines