Stephin Merritt el sábado interpreta la segunda parte del repaso a su vida a través de una canción por año: vicisitudes familiares, novios y Future Bible Heroes desfilan con explicaciones entre canción y canción en un decorado muy logrado bien acompañado por una miniorquesta a su alrededor. The Magnetic Fields al máximo nivel de elegancia. Destacó la canción del 2001 tras el 11-S, “Have You Seen It In The Snow?” así como la siguiente “Be True To Your Bar” (homenaje a la función social de los bares), pero todas rozaron lo sublime por su poder evocador. Sigue leyendo Primavera Sound 2017, sábado
Etiqueta: Van Morrison
«Keep Me Singing» (Van Morrison)
Cifras mayores. 71 años. 36 álbumes. El respeto por Van Morrison está por encima de las virtudes del nuevo disco “Keep Me Singing” (Caroline 2016). Se impone nada más abrir la boca y entonar con su voz tan personal, con el aroma de clásico impregnándonos. A estas alturas solo se puede pedir que publique música con la dignidad que siempre le ha caracterizado, independientemente de lo vital que nos pueda parecer. Sigue leyendo «Keep Me Singing» (Van Morrison)
2016: 50 álbumes (31-50)
31- “Away” (Okkervil River). El tipo de melancolía que ha buscado Will Sheff en esta ocasión se parece mucho a la de American Music Club. Tómese como un cumplido. Reseña en Rockdelux 354 (octubre 2016).
32- “Colt” (Young Moon). ¿Un lobo solitario en San Francisco? Gran voz surcando canciones intensas. Post en preparación.
33- “Furfour” (Grumbling Fur). Bienaventurados son quienes apaciguan la complejidad de los arreglos mediante melodías bonitas. Post relacionado.
34- “Dear Satellite” (Mull Historical Society). El pop tal como me enseñaron a entenderlo desde que Squeeze se alejaron del punk para abrazar a Beatles. Post relacionado.
35- “99,9%” (Kaytranada). Un canadiense multiusos: en su batidora caben todos los estilos con base afroamericana. Post relacionado. Sigue leyendo 2016: 50 álbumes (31-50)
«Astral Weeks»… de Bill Callahan
No sé dónde está Bill Callahan. Se encontrará descansando en algún hueco entre la nota de diez y la que viene después. O puede que su voz nos llegue desde el país en que las canciones se forman con plastilina y hasta un niño de seis años puede moldear la figurilla más bárbara. Porque aquí esto no es normal. Algunos convenimos en su día que lo que se decía en “Sometimes I Wish We Were An Eagle” no podía asimilarse del todo sin tener en cuenta la forma en que se contaba. Sigue leyendo «Astral Weeks»… de Bill Callahan
Treinta «lives» tiene el gato
Un álbum en directo, doble a ser posible, era hace unas décadas la prueba del algodón, sobre todo cuando la era de la comunicación no había aún puesto al alcance de cualquiera las imágenes de un concierto. Los había de todos los colores, de los más experimentales a los sucedáneos de un recopilatorio. Hoy, preso de la nostalgia, se me ocurren unos cuantos que van más allá del mito popular creado por “Live At Leeds”, “Rock And Roll Animal”, “Live At The Apolo” o “Frampton Comes Alive”. Sigue leyendo Treinta «lives» tiene el gato