2016: 50 álbumes (31-50)

16_1

31- “Away” (Okkervil River). El tipo de melancolía que ha buscado Will Sheff en esta ocasión se parece mucho a la de American Music Club. Tómese como un cumplido. Reseña en Rockdelux 354 (octubre 2016).

32- “Colt” (Young Moon). ¿Un lobo solitario en San Francisco? Gran voz surcando canciones intensas. Post en preparación.

33- “Furfour” (Grumbling Fur). Bienaventurados son quienes apaciguan la complejidad de los arreglos mediante melodías bonitas. Post relacionado.

34- “Dear Satellite” (Mull Historical Society). El pop tal como me enseñaron a entenderlo desde que Squeeze se alejaron del punk para abrazar a Beatles. Post relacionado.

35- “99,9%” (Kaytranada). Un canadiense multiusos: en su batidora caben todos los estilos con base afroamericana. Post relacionado. Sigue leyendo 2016: 50 álbumes (31-50)

“City Sun Eater In The River Of Light” (Woods)

wo

Hay que empezar por el final. Por esa guitarra wah wah radiante, al igual que el falsete y los coros de “Hollow Home”. O no. Mejor hemos de zamparnos todo el álbum “City Sun Eater In The River Of Light” (Woodsist 2016), octavo ya de Woods, con su entrada superlativa y su pequeño bajón en la mitad, para derretirnos con el postre. Porque, amigos, “Hollow Home” es LA canción. Sigue leyendo “City Sun Eater In The River Of Light” (Woods)

Kevin Morby

Si un álbum empieza con dos temas titulados “The Jester, The Tramp & The Acrobat” y “The Ballad Of Arlo Jones”, evidentemente el primer impulso es relacionarlo con Bob Dylan. ¿Tiene algo que ver la música de Kevin Morby con la de él? No y sí.

Estamos hablando del ex-bajista de Woods que abandonó la nave de Jeremy Earl y Jarvis Taveniere para investigar un enfoque musical distinto. Sigue leyendo Kevin Morby

2014: 50 álbumes (31-50)

31- “They Want My Soul” (Spoon). Un análisis de los primeros puestos de los cientos de listas aparecidas: todo indica que el término `música´, en sus infinitas ramificaciones, se impone al caduco concepto de `rock´ de toda la vida. Para los que no se sienten representados por el hip hop, la electrónica, el garage rock o el dream pop, para todos los amantes del rock de guitarras sin coartadas, algo más seco que el de Rolling Stones, no muy lejano del de Red Hot Chilli Peppers y cercano al pop velludo, he aquí diez canciones para seguir porfiando.

 

32- “Rooms With Walls And Windows” (Julie Byrne). Post relacionado.

 

33- “Ultimate Painting” (Ultimate Painting)/ “Wooden Head” (The Proper Ornaments). Comparten puesto ya que los dos álbumes son derivados de James Hoare de Veronica Falls, uno de los protagonistas más bulliciosos del 2014. En primer lugar se publicó “Wooden Hand”, su colaboración con el argentino Max Clapps de la que ya se habló aquí. Después vendría “Ultimate Painting” junto a Jack Cooper de Mazes, excelente ejercicio de acordes rítmicos psicodélicos light con un poso venéreo de adrenalina agazapada. No es Velvet Underground ni Feelies, ni “Sympathy For The Devil” interpretada por Shack; ni Byrds ni Love, aunque algún tramo apunte a ambos. Sigue leyendo 2014: 50 álbumes (31-50)

«With Light And With Love» (Woods)

Cada vez más pulidos -sea debido a la mayor experiencia productora del gregario Jarvis Taveniere o a la compositora de Jeremy Earl-, el pop otrora destartalado de Woods está convirtiéndose en referente merecidamente para toda banda que quiera pasar del indie precario al profesionalismo digno sin perder sus virtudes. A saber: melodías encantadoras y escurridizas que esta vez, en “With Light And With Love” (Woodsist 2014), se ven abrillantadas por el proceso de madurez de la banda. Sigue leyendo «With Light And With Love» (Woods)